Así han cambiado las tendencias en el hogar

//Así han cambiado las tendencias en el hogar

Así han cambiado las tendencias en el hogar

 Fuente de la Noticia: Revista Interiores


ASÍ HAN CAMBIADO LAS TENDENCIAS EN EL HOGAR

El confinamiento, el teletrabajo y la reducción de la vida social han hecho que valoremos más la calidad en el hogar. Más espacio, una terraza o una mejor iluminación son solo algunas de las cosas que hemos echado en falta este 2020.

Revista Interiores 

00 PORTADA

Es innegable que este 2020 ha cambiado por completo nuestra forma de vivir la vida y nuestros hábitos. Pasar tantas horas en casa nos ha hecho ser conscientes de las necesidades de nuestras viviendas, incrementando en estos últimos meses el interés en realizar reformas y compras de mobiliario, tal y como recoge una encuesta realizada por la Escuela Madrileña de Decoración.

Pese a que parte de los encuestados no considera necesario iniciar reformas actualmente o no dispone de la solvencia económica para poder hacerlo en estos momentos, más del 60% reconocen haber echado en falta alguna mejora en casa durante la pandemia. Tendencia que se prevé continúe durante este 2021 siendo la renovación de la pintura el objetivo principal de muchas familias. También adquieren importancia las reformas de baños y cocinas.

“Es importante que las viviendas reflejen la personalidad de sus habitantes, adaptándose a cada tipo de vida. Una vivienda bien diseñada genera emociones positivas, impulsa la creatividad y mejora nuestra calidad de vida”, apunta Raquel Simón, CEO de la Escuela.

La sobre exposición de nuestras casas con el teletrabajo y las videollamadas han hecho crecer nuestro interés por la imagen que se transmitía. Hemos tomado consciencia de que vivimos en un mundo muy visual en el que nuestra casa se convierte en proyección de nuestra vida. Se manifiesta así la importancia que los ciudadanos han comenzado a otorgarles a sus casas, antes olvidadas, y el esfuerzo económico que están dispuestos a hacer para mejorarlas.

Crece la inversión

Más de la mitad de la población encuestada está dispuesta a invertir hasta 5.000 € en lograr una casa más acogedora y un tercio estaría dispuesta a llegar hasta los 15.000 €. De esta forma, estamos ante un incremento del porcentaje de gasto en reformas y cuidado del hogar con respecto a años anteriores, tendencia que, muy probablemente, continúe este 2021.

A esta tendencia se une el asesoramiento de un profesional interiorista, más del 60% reconoce que le gustaría contar con la ayuda de un equipo especializado para renovar su vivienda, influyendo en su elección la calidad de otros proyectos realizados y la flexibilidad económica. Y, si nos preguntan, tendríamos bastante claro como asumiríamos estos cambios en nuestro hogar.

 

Más espacio

Más espacio

Una de cada cuatro personas reconoce haber echado de menos tener algo más de espacio. Pisos pequeños, compartir el espacio con el resto de la familia… son los condicionantes que nos han llevado a esa búsqueda por espacios más diáfanos y minimalistas donde el espacio y la amplitud son los principales protagonistas.

Un balcón al que salir

Un balcón al que salir

Y no solo para aplaudir. La sensación de vivir ‘encerrados’ ha estimulado la búsqueda de casas con balcones, terrazas o incluso jardín a los que poder asomarse en un momento dado, valorando a su vez la luminosidad que estos elementos aportan al interior de la vivienda.

Mobiliario adecuado para el teletrabajo

Mobiliario adecuado para el teletrabajo

Poder distinguir la zona de trabajo del resto de la casa ha sido una de las necesidades más generalizada. Sillas ergonómicas, mesas de trabajo, ordenadores… han pasado a ocupar nuestra lista de deseos este 2021, primando la comodidad y la innovación tecnológica

Luz natural

Luz natural

La imposibilidad de salir a la calle ha desvelado las carencias que muchas casas tienen. Buen ejemplo es la luz natural. Los grandes y despejados ventanales se han vuelto objeto de deseo, y necesidad.

Un espacio propio y no compartido

Un espacio propio y no compartido

Pasar tantas horas con los convivientes ha hecho necesario un poco de intimidad y la necesidad de un espacio personal donde poder desconectar del trabajo y del resto de miembros que viven en la unidad familiar. Espacios que hemos empezado a cuidar y mimar en búsqueda de paz y tranquilidad (explicando el auge de tendencias como el Japandi).

Menos ruido

Menos ruido

Por primera vez hemos sido conscientes de los sonidos que nos rodean. Por ello, hemos buscado crear espacios tranquilos y en armonía.

Mejorar la iluminación artificial

Mejorar la iluminación artificial

Al igual que sucede con la luz natural, hemos descubierto que la luz artificial de nuestros hogares es insuficiente. Por lo general tendemos a trabajar con un nivel de luz más bajo del necesario. Esto, nos ha llevado a buscar alternativas más luminosas a la vez que ha aumentado nuestra preocupación por el consumo.

Casas mejor ventiladas

Casas mejor ventiladas

Algo tan básico como es la ventilación de una casa se ha vuelto algo imprescindible durante estos últimos meses, es por ello que hemos tomado conciencia y hemos pasado a considerarlo fundamental para hacer nuestro hogar, realmente acogedor. En algunos hogares se ha incrementado el uso de sistemas de ventilación e, incluso, de depuración del aire.

Por |2021-06-15T11:06:49+02:0027 enero, 2021|Blog|